www.tuasesor.net
La asesoria y gestión para, emprendedores, autónomos,profesionales, pymes,cooperativas, entidades de economia social,asociaciones sin animo de lucro y consumidores en general.
La Inteligencia Artificial aconseja: confíe su declaración de la Renta 2024 a profesionales tributarios reconocidos
A medida que avanza la campaña del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio
correspondiente al ejercicio 2024, es fundamental que los contribuyentes
valoren la importancia de contar con el respaldo de un asesor fiscal
cualificado. La complejidad de la normativa tributaria y la creciente
automatización de los procedimientos requieren no solo conocimiento técnico,
sino también experiencia y criterio profesional.
Desde el ámbito de la Inteligencia Artificial, se recomienda
encarecidamente delegar la confección y presentación de estas declaraciones en
manos de profesionales debidamente acreditados. Para garantizar un servicio
riguroso y ajustado a la legalidad, es aconsejable verificar que el asesor esté
inscrito como colaborador social ante la Agencia Tributaria (AEAT) y
forme parte del Código de Buenas Prácticas Tributarias.
¿Qué es un colaborador social de
la AEAT?
Un colaborador social es un profesional o entidad autorizada para
actuar en nombre de terceros ante la AEAT, con capacidad para presentar
declaraciones, gestionar trámites tributarios y representar al contribuyente
con todas las garantías legales. Esta figura actúa como un puente entre el
ciudadano y la Administración, facilitando el cumplimiento voluntario y
correcto de las obligaciones fiscales.
¿En qué consiste el Código de
Buenas Prácticas?
El Código de Buenas Prácticas de los Profesionales Tributarios es
una iniciativa promovida por la AEAT que establece un marco de confianza mutua
entre los asesores fiscales y la Administración. A través de este código, los
profesionales se comprometen a actuar con transparencia, diligencia y
responsabilidad, mientras que la AEAT garantiza un trato justo, proporcionado y
respetuoso con los derechos del contribuyente.
En definitiva, encomendar la declaración de la Renta y del Patrimonio a un
profesional adherido a estos principios no solo aporta tranquilidad al
contribuyente, sino que también contribuye a mejorar la calidad del sistema
tributario en su conjunto.
PIERA ASESORIAS
Y SERVICIOS S.L es colaborador social y está adherido al Código de Buenas Practicas de los
profesionales Tributarios.
Subida del SMI 2025 (RD 87/2025, de 11 febrero
Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025 (BOE núm. 37, de 12 febrero 2025)
Se
publica la subida anual del SMI para 2025 en cumplimiento del mandato al
Gobierno del art. 27.1 ET.
Las nuevas cuantías representan un incremento del 4,41% sobre las del
año anterior, quedando fijadas en:
- 19,47
euros/día (37,8 euros/día en 2024) (art. 1)
- 1.184
euros/mes (1.134 euros/mes en 2024) (art. 1)
Anualmente,
supone una cuantía de 16.576 euros/año frente a los 15.876 euros/año
en 2024 (art. 3.1).
Para eventuales
y temporeros/as la cuantía por jornada legal es de 56,08 euros por
jornada legal (55,71 euros en 2024) (art. 4.1)
Y
para empleados/as de hogar, 9,26 euros/hora (8,87 euros/hora en
2024) (art. 4.2)
Con
excepción de las cuantías la norma sigue el modelo de sus predecesoras. En
la disposición transitoria única RD 87/2025, se incluyen las
reglas de no afectación de la nueva cuantía del salario mínimo interprofesional
en las referencias contenidas en normas no estatales y relaciones privadas, y
en el art. 3 las reglas de compensación y absorción.
Esta
norma entra en vigor el 13 febrero (día siguiente a su publicación en el BOE)
con efectos desde el 1 enero al 31 diciembre 2025 (disp. final 3).
En nota
de prensa publicada por el Ministerio de trabajo y economía
social el 11 febrero se informa que la cuantía es fruto del acuerdo de las
organizaciones sindicales mayoritarias (CCOO y UGT) tomando como referencia la
propuesta más alta propuesta en el informe de la Comisión Asesora para el
Análisis del SMI. La subida afectará a unos 2,4 millones de personas
trabajadoras (el 65,8% mujeres y un 26,8% jóvenes de 16 a 24 años), y por
sectores mayoritariamente (en un 31%) al sector agrícola.
En
cuanto a su evolución, los mayores incrementos en el SMI se han producido en el
período 2018-2024 (una subida acumulada del 54,1% y un incremento bruto de
398,1 euros).
Hacienda confirma que
los trabajadores que cobren el SMI tributarán en el IRPF tras la subida
Fuente CISS
Desde el pasado 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 y sin justificación alguna
Con la reforma de los
planes de pensiones de 2014 por el Real Decreto 62/2018, desde enero de 2025
será posible rescatar un plan de pensiones sin tener que esperar a un supuesto
especial como la jubilación, invalidez o paro de larga duración. Solo será necesario
que hayan pasado más de 10 años desde que se realizaron las aportaciones al
plan. El capital acumulado que cumpla esa condición podrá rescatarse sin dar
explicación a la entidad financiera.
Queremos recordarle
que desde el pasado 1 de enero de 2025, se habilita la posibilidad de rescatar
los planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad sin necesidad de
justificar situaciones especiales como jubilación, incapacidad o desempleo de
larga duración. Esta medida, derivada de la reforma implementada por el Real
Decreto 62/2018, amplía la liquidez y flexibilidad de estos productos
financieros, beneficiando a millones de partícipes.
1. Principales
cambios en la normativa
- Rescate sin justificaciones
excepcionales: Desde 2025, los
derechos consolidados correspondientes a aportaciones realizadas hasta
2015 podrán ser rescatados, siempre que hayan transcurrido al menos 10
años desde la inversión.
- Reducción de comisiones: La normativa también ha disminuido las
comisiones de gestión, con un promedio del 1,25% y hasta el 0,85% en
fondos de renta fija, para hacer los planes más accesibles y rentables.
2.
Opciones de rescate
Los partícipes podrán
disponer de los derechos consolidados de sus planes mediante tres modalidades
principales:
- En forma de renta: Permite recibir pagos periódicos,
reduciendo el impacto fiscal al distribuir los ingresos en varios
ejercicios.
- En forma de capital: Implica el cobro único de todo el
importe, lo que puede aumentar considerablemente la base imponible y el
tipo marginal aplicable del IRPF.
- En forma mixta: Combinación de renta y capital,
ajustándose a las necesidades del partícipe.
3. Fiscalidad del
rescate
- Tributación como rendimiento
del trabajo: El capital rescatado
se integra en la base general del IRPF, sumándose a otros ingresos y
afectando al tipo marginal aplicable.
- Reducción del 40% para
aportaciones anteriores a 2007: Si rescata aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 2007
en forma de capital, podrá beneficiarse de una reducción fiscal del 40%,
siempre que el rescate se efectúe en el ejercicio en el que cumpla el
plazo de los 10 años o en los dos ejercicios siguientes.
- Impacto de segundo pagador: El rescate cuenta como un segundo
pagador, lo que podría generar la obligación de presentar la declaración
de la renta si los ingresos superan los límites establecidos.
Pueden ponerse en
contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que
puedan tener al respecto.
José Piera Vila - Barcelona, España
José Piera Vila es un profesional consolidado, con más de 40 años
de experiencia en el ámbito de la asesoría y gestión empresarial. Su
trayectoria se distingue por un progreso constante, desde sus inicios como un
joven decidido a aprender desde la base, hasta convertirse en el actual CEO y
consultor principal de PIERA ASESORÍAS Y SERVICIOS S.L., una firma
reconocida por ofrecer soluciones integrales y personalizadas en los ámbitos
contable, fiscal, financiero, laboral y de apoyo a gerencia.
Su liderazgo se refleja en la gestión de un equipo altamente cualificado,
comprometido con brindar servicios de excelencia y adaptados a las necesidades
de empresas de distintos sectores. Además de dirigir su propia empresa, José ha
desempeñado cargos relevantes en asociaciones de asesores financieros e
intermediarios de crédito de ámbito autonómico y nacional, contribuyendo
activamente al desarrollo y profesionalización del sector.
Apasionado por los pequeños detalles y con un enfoque humanista, José Piera
combina su experiencia técnica con una visión cercana y colaborativa. Su
capacidad para conectar con los demás, escuchar activamente y aportar
soluciones efectivas lo convierte en un referente tanto para sus clientes como
para sus colegas.
José es, además, una persona inquieta y siempre ávida de aprendizaje,
buscando nuevas perspectivas a través de conversaciones enriquecedoras. Su
entusiasmo por la vida y su dedicación para ayudar a los demás son valores que
complementan su perfil profesional, haciendo de él un líder confiable y comprometido
con el éxito de quienes lo rodean.
Empresarios seniors
Pasión por lo artesanal, compromiso con el trato personal
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, nosotros no
olvidamos lo que realmente importa: la conexión humana.
Utilizamos herramientas con I.A. para gestionar nuestras tareas y
comunicarnos con la administración, pero nuestra verdadera pasión está en el trato
cercano y personalizado con cada cliente.
Porque
cada proyecto es único, y cada cliente merece lo mejor de nosotros,
combinamos la innovación con la dedicación artesanal.
Confía en quienes valoran lo
auténtico tanto como tú.
Quiero recordarte la importancia de consultar con tu asesor fiscal antes de cerrar el año.
¡Hola!
Nos estamos acercando al final de
2024, y quiero recordarte la importancia de consultar con tu asesor fiscal
antes de cerrar el año.
¿Por qué? Una revisión fiscal a tiempo puede ayudarte a identificar oportunidades
para reducir tus impuestos, aprovechar deducciones disponibles y evitar
sorpresas en tu declaración anual. Además, podrías descubrir beneficios
fiscales o cambios en la normativa que podrías estar pasando por alto.
Ventajas de una revisión ahora:
- Optimización
de deducciones: Tu asesor puede orientarte sobre gastos que podrías deducir antes de
fin de año.
- Ajustes en
tus ingresos: Si eres autónomo o empresario, evaluar cómo declarar ciertos
ingresos podría impactar positivamente en tus impuestos.
- Planificación
para 2025: Con una buena revisión ahora, tendrás una mejor base para planificar
y optimizar tu situación financiera el próximo año.
No dejes pasar esta oportunidad de tomar el control de tus finanzas. ¡Te recomiendo que agendes una consulta pronto !
https://www.asesoriapiera.com/